Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (07 JUN)

Nombres del próximo Congreso de Chiapas 2024. Grupo de MORENA dominará poder legislativo.

(Ya no se debe permitir en Chiapas, diputados locales holgazanes y “levantadedos”)

Ayer Diario de Chiapas reveló la lista de los nombres de los que próximamente serán los diputados locales de Chiapas, que sin duda su papel mas importante es y será trabajar por los que confiaron en ellos que es el pueblo chiapaneco. Así como llegaron con el apoyo de su gente, así de ese tamaño también será la responsabilidad de cada uno de ellos, porque este proceso electoral trajo consigo tragedia y desventura, y no se podría permitir que los que llegan se conviertan en holgazanes y flojos, y sobre todo que nomas lleguen a levantar el dedo y aprobar leyes, lo que se les exigirá es que ellos también sean promoventes de leyes y normas legales que sean de beneficio para todos los chiapanecos.

Por nada del mundo el pueblo de Chiapas debe permitir que sus representantes populares sean “un cero a la izquierda” dentro de los trabajos legislativos en la próxima camada de diputados locales, sabemos que el proceso electoral que se vivió trajo sangre y violencia, y atendiendo esta referencia, habrá tiempo para exigir y requerir que cumplan con lo prometido a los chiapanecos, y lo repetimos nuevamente, ya no se puede aceptar en estos tiempos que hayan “legisladores locales flojos y levantadedos”, de esos ya no queremos en esta tierra de la frontera sur.

Por lo pronto los morenistas arrasaron con casi todas las curules y sus aliados (PT y PVEM) ganaron las restantes. Tras el cierre del PREP en Chiapas y el conteo en el interior de los Consejos Municipales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el organismo rector electoral en el estado dio los resultados sobre los ganadores a diputados locales de los 24 distritos.

En este sentido, el mapa distrital queda pintado de guinda con la elección ganada por los candidatos por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 18 distritos, por el Partido del trabajo (PT) en 4 distritos y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 2 distritos. Los ganadores son los siguientes:

Por el distrito I Tuxtla Gutiérrez (oriente), la morenista Marcela Castillo Atristain se llevó el primer lugar con 43 mil 830 votos; mientras que por el distrito II Tuxtla Gutiérrez (poniente), la también morenista María Mandiola Totoricaguena obtuvo la mayor votación con 46 mil 470 votos. En el distrito III Chiapa de Corzo, Erika Paola Mendoza Saldaña obtuvo 62 mil 420 votos a favor; en el distrito IV, el verde ecologista Juan Manuel Utrilla Constantino ganó con 51 mil 275 votos a favor. En el distrito V San Cristóbal de las Casas, Juan Salvador Camacho Velasco fue el ganador con 34 mil 936 votos; mientras que en el distrito VI Comitán de Domínguez, el ganador con 68 mil 175 votos fue para Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.

Para el distrito VII Ocosingo, la morenista Bertha Flores Sánchez fue la ganadora con 41 mil 519 votos; mientras que el también morenista del distrito VIII Simojovel, José Uriel Estrada Martínez logró el gane con 48 mil 768 votos a favor. En el distrito IX Palenque, la petista María Roselia Jiménez Pérez obtuvo la victoria con 66 mil 355 votos, mientras que en el distrito X La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez de Morena ganó con 56 mil 980 votos.

Para el distrito XI Bochil, Selene Josefina Sánchez Cruz fue la ganadora con 49 mil 642 votos; mientras que en el distrito XII Pichucalco, la morenista Alejandra Gómez Mendoza fue la ganadora con 66 mil 356 votos. Para el distrito XIII Tuxtla Gutiérrez, la ganadora fue Getsemaní Moreno Martínez con 43 mil 478 votos; mientras que en el distrito XIV Cintalapa, Maritza Molina obtuvo el primer lugar con 52 mil 312 votos. Por el distrito XV Tonalá, Faride Abud García fue la ganadora con 24 mil 861 votos; mientras que en el distrito XVI Huixtla, resultó ganador el ex secretario de Hacienda Javier Jiménez con 73 mil 471 votos.

En el distrito XVII Motozintla, sobresale el nombre del ex secretario de gobierno Ismael Brito Mazariegos que ganó con 34 mil 475 votos; mientras que por el distrito XVIII Tapachula, la petista Elvira Catalina Aguiar Álvarez fue la ganadora con 57 mil 001 votos. En el distrito XIX Tapachula, con 30 mil 328 votos, el ex director general de la Promotora de la Vivienda en Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez fue el ganador; mientras que en el distrito XX Las Margaritas, la petista Ana María Solís Ruiz fue la ganadora con 70 mil 336 votos.

Por el distrito XXI Venustiano Carranza, María Isabel Rodríguez Jiménez es la ganadora con 32 mil 229 votos, mientras que el distrito XXII Chamula, lo obtuvo Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez con 28 mil 648 votos. Para el distrito XXIII Villaflores, el petista Mario Francisco Guillen, fue el ganador con 46 mil 772 votos y finalmente en el distrito XIV Chilón, la verde ecologista Flor de María Guirao Aguilar fue la ganadora con 69 mil 323 votos.

Chiapas también se pinta de MORENA con los municipios, le sigue en segundo lugar el PVEM y tercero el PT.

(Un diseño histórico electoral nuevo de cambio, pues MORENA, PVEM y el PT, desbancan a los partidos PRI, PAN y PRD).

Ayer también Diario de Chiapas, dio a conocer el tsunami electoral estatal y municipal que privo en Chiapas el pasado domingo dentro de la jornada electoral que se llevó a cabo, y que tuvo mucho que ver con el fenómeno de la Jaguarmanía y la figura del Jaguar Negro, que ha sido también el más votado en la historia de Chiapas, que jalo muchos votos e hizo que la democracia llegara a cada municipio para que el pueblo seleccionara a su presidente municipal.

Los ayuntamientos en Chiapas ya tienen resultados definidos, a pesar de que en algunos lugares existen controversias y habrá impugnaciones, los resultados muestran que a nivel general el ganador de estas elecciones fue nuevamente el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Haciendo referencia de ayuntamientos ganados de mayor a menor, los guindas mostraron su poderío ganando 41 municipios entre los que destaca Tuxtla Gutiérrez y Tapachula como puntos importantes.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo el segundo lugar con 29 ayuntamientos ganados mientras que el tercer lugar lo obtuvo el Partido del Trabajo (PT) con 16 ayuntamientos. El partido Redes Sociales Progresistas (RSP) obtuvo 14 municipios mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó 5 ayuntamientos en su zona fuerte en los altos. El partido Chiapas Unido obtuvo 4 ayuntamientos municipales todos ellos en la zona fronteriza, mientras que el partido Mover a Chiapas obtuvo 3 ayuntamientos municipales.

El partido Fuerza y Corazón por México obtuvo 3 ayuntamientos mientras que el Partido Encuentro Social (PES) solo ganó 1 ayuntamiento al igual que Movimiento Ciudadano (MC) el Partido Popular Chiapaneco (PPCH) y un candidato independiente. Finalmente hay 3 alcaldías que no se han definido porque las condiciones no fueron las óptimas para llevar a cabo las elecciones el pasado 2 de junio. (SIC) (Diario de Chiapas). Dixe.

PD: Triste y pesar por la muerte de la señora Rosalinda López Hernández. Una mujer que se le admiraba y quería en algunos ámbitos del país, además de Tabasco y Chiapas. Descanse en paz.

Entradas relacionadas